MARTÍN REINA: SU VISIÓN DEL TECHNO
martin reina

MARTÍN REINA: SU VISIÓN DEL TECHNO

Martin Reina, es uno de los creadores de las productoras nacionales Inside & Prismatic y en este año editará junto a nosotros un tema llamado «Rotkaer Connections», su próxima pista en el sello Sicknation de VitaminDJs. Este track forma parte del primer EP de Black Unity, un evento de techno que brinda a los DJs que han participado en él y que también son productores, la oportunidad de publicar pistas en la serie de EPs exclusiva de la fiesta.
En esta entrevista, exploraremos los inicios de Martin en la música electrónica, las influencias que han dado forma a su estilo único y su enfoque en la creación musical. También nos adentraremos en su estudio de producción para descubrir las herramientas esenciales que utiliza para dar vida a sus composiciones. Además, Martin compartirá una experiencia notable como DJ que ha dejado una huella imborrable en su carrera. Acompáñanos en esta breve pero profunda exploración de la mente creativa de Martin Reina.

¿Puedes relatar cómo te adentraste en el mundo de la música electrónica como DJ y productor musical, y cuál fue la chispa inicial que encendió tu pasión?

Creo que el punto de partida fue darme cuenta de que no disfrutaba de escuchar y/o concurrir a los lugares que en aquel momento eran convencionales (llamémosle bailes jaja), con la música típica que todos conocemos.
Eso, sumado al tiempo libre, la curiosidad de la adolescencia y conocidos que ya frecuentaban el ambiente, hicieron que alguna noche fuera por primera vez a las viejas y queridas raves de las canteras.
Un tiempo después me encontré por primera vez frente a un pc con música, y un controlador, puedo decir que ahí empezó mi pasión por el djing. Un par de años después empecé a tomarlo más en serio y me anoté en un curso de producción, donde empecé a crear mis primeros proyectos.

¿Podrías hablarnos de las figuras y estilos musicales que han tenido un impacto fundamental en tu desarrollo como DJ y productor de música electrónica? ¿Qué te atrajo hacia este camino?

En principios comencé escuchando House, género que en aquel entonces estaba más fuerte y según yo recuerdo, o al menos los lugares que yo frecuentaba era lo que más sonaba.
No mucho tiempo después descubrí el minimal techno. “Minus” y toda esa corriente me llamaron mucho la atención, algo totalmente diferente a lo que conocía y venía escuchando… nombres como el propio Richie, Chris Liebing, Matador, Marc Houle, por nombrar algunos conocidos, me fueron de gran fuente de inspiración para el djing en aquel momento.
Hoy en día y ya hace unos cuantos años considero encontré mi sonido o género, (lo que podés encontrar como techno raw/hypnotic); la música que más me representa y más disfruto de escuchar y de transmitir a la hora de tocar o producir, música con la que dije yo realmente quiero esto! No puedo dejar de mencionar nombres de ya veteranos como Oscar Mulero, Tadeo, Tensal, DVS1, entre muchos otros que no paran de trabajar y crear música, son una fuente de inspiración constante para mí, así como una cantidad de artistas jóvenes increíbles que aparecen todo el tiempo y me dan ganas de seguir metiéndole.

¿Podrías detallar cómo abordas la creación de una pista musical partiendo desde cero? ¿Qué te inspira y te lleva adelante en el emocionante viaje de la composición musical?

Creo no hay algo puntual que diga esto es lo que me inspira, la inspiración viene y va.
Generalmente escucho música antes de producir, o algún sonido que da vueltas en mi cabeza lo llevo al estudio, o simplemente me levanto ya pensando hoy quiero hacer música todo el día. Mis estados de ánimo suelen orientar por qué lado va a ir cada track.
En cuanto al método que uso para componer, siempre empiezo por alguna secuencia, melodía o textura que le dé la característica principal al track, luego busco algunos sonidos que acompañen y después recién agregó percusión, hasta generar un loop principal y variaciones. Por último, le doy la estructura y agregó sonidos complementarios que ayuden en la transición del track.
Lo que me motiva a hacerlo en principio es que realmente lo disfruto, busco con mi música llegar a sentir lo que siento cuando escucho la música de otros artistas que me inspiran (cosa que no es nada fácil jaja) y por qué no también me motiva la idea de que otra gente escuche lo que hago y que de alguna manera le llegue o haga sentir de la misma forma que a mí.

Nos gustaría conocer las herramientas que consideras imprescindibles en tu estudio de producción. ¿Podrías mencionar algunas de tus opciones favoritas, tanto en el ámbito del software como del hardware, para crear tu música?

Como software principal uso Ableton live, últimamente vengo creando muchos de mis sonidos con los sintetizadores (plugins) de U-He y Reaktor, también suelo grabar sonidos y/o mi voz para sintetizarlos y jugar un poco con eso. Por lo general, en el ámbito de las percusiones, tiendo a emplear muestras extraídas de un banco de sonidos previamente familiarizado y comprobado por su eficacia, las cuales incorporo en el sampler nativo de Ableton.

Como DJ, habrás experimentado muchas situaciones memorables, pero ¿podrías compartir con nosotros cuál ha sido la más extraordinaria y que siempre recordarás? Queremos conocer ese momento especial que ha influido en tu carrera.

La primera que se me viene a la cabeza fue un warm up que tuve el placer de hacerle a SNTS. Me acuerdo de que un par de horas antes del evento estaba terminando de armar un set de 2hs cuando me llaman para avisarme que iba a tocar 4, en ese momento cerré el pc, y decidí improvisar el set completo. La verdad salió bien, me divertí mucho tocando, el club estaba totalmente lleno, SNTS la rompió



martin reina rotkaer connections



Rotkaer Connections estará disponible desde el 22 de Septiembre en mas de 50 plataformas de descarga y streaming incluyendo Beatport, Juno Download, traxxsource, Spotify y Soundcloud. También podrás usar la mùsica en tus videos de Instagram y TikTok



Padar dar prueba de su estilo y técnica, te compartimos esta sesión DJ en video, los comentarios son siempre bienvenidos.



Noticias Relacionadas

UNA SUPER CHARLA CON IGOR MARIJUAN

14/12/2021

En cualquier campo de estudio, profesión o actividad a la que nos dediquemos en alguna etapa de nuestras vidas, siempre tendremos gente que nos inspira, [...]

guilty pleasures records

GUILTY PLEASURES RECORDS

01/07/2023

En una emocionante noticia para los amantes de la música electrónica, en este 2023 les anunciamos la creación de nuestro cuarto sello llamado «Guilty Pleasures [...]

ropi house shemale maxi aubert

SHEMALE feat Maxi Aubert es Chic Deep House.

26/03/2021

Ropi House es el título de este sencillo con un estilo deep house elegante y lleno de ritmo. Cada vez que lo oigas vas a [...]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *