DRUM & BASS: UN COCTEL A BASE DE REGGAE.
drum and bass estilo explicado

DRUM & BASS: UN COCTEL A BASE DE REGGAE.

Antes de hablarles del Drum & Bass, hagamos una escala en el Jungle, que es uno de los estilos musicales dentro de la música electrónica que demostró con su nacimiento y evolución el poder de transformar y crear desde distintas fuentes. Tomando influencias de lugares tan distintos y alejados como Jamaica y el Reino Unido, estos ritmos tan alternativos a todo lo otro que podía oírse en la escena creó una identidad que vive hasta el día de hoy. Pero para darles más sobre la historia del Jungle tengo un video para compartirles.

El Jungle fue la base a lo que iba a conocer a mediados de la década de 1990 como Drum & Bass, puedo decirles que no existe nada igual, es la columna vertebral de la música urbana del Reino Unido, se puede bailar de forma de los más enérgica, o casi quedarte inmóvil mientras el sonido de los bajos atraviesa todo tu cuerpo. Se coincide con que dos años fundamentales para el genero fueron 1995 y 1996, con semejante novedad sónica, llegó a lugares como MTV y la BBC (si, la increíble Radio One de la BBC) en muy poco tiempo.

¿Pero que hace que todo el mundo se vuelva loco por esta música? No es solo la velocidad de la música y sus ritmos, sino también el poder de los bajos sintetizados y la consigna de hacer melodías y acordes que te hacen sentir como en una película de ciencia ficción.

Varios clubs se hicieron míticos por tener noches de drum & bass, «The end», «Fabric», «Run», «Wire», por nombrar solo algunos. Los djs y productores de D&B en estos primeros años tenían lo que se dió a llamar una rivalidad amistosa, cada uno oía lo que otro estaba tocando en el club, quedaba fascinado con lo que oía y se pondría a trabajar en crear algo todavía mejor. El poder de la internet ayudo a que los productores y los fans pudieran intercambiar información todo el tiempo, con solo el e-mail, los chats y los foros.

Los fans y los djs tenían una figura que potenciaba la fiesta, el MC, (master of ceremony) o maestro de ceremonias, no solo animaba a la audiencia sino que también entonaba rap sobre la música del dj.

La lista de djs y sellos de D&B es muuuy larga, pero para darles ejemplos de los mas reconocidos y legendarios:

DJS: Congo Natti, Dillinja, Andie C, Goldie, DJ Storm, DBridge, Fabio & Grooverider, DJ Randall, DJ Hype, Shy FX, DJ Zinc, DJ Marky, Roni Size, J Majik, Calibre, Friction, DJ Flight, y muchos más.

Sellos: V Recordings, Moving Shadow, C.I.A Records, Exit Records, Good Looking Records, Hospital Records, Metalheadz, Playaz Recordings, Ram Records, Shogun Audio, Signature Recordings, Soul:r y muchos más.

¿Hasta dónde ha llegado el D&B? se ha expandido por todo el mundo, con fiestas y festivales propios y hasta Tomorrowland. Ahora sí, les comparto el video sobre Jungle aquí debajo, los comentarios son siempre bienvenidos.

Noticias Relacionadas

inicio temporada 2021

Llega la temporada 2021 de Conexión.

03/06/2021

Vuelve Vitaminadjs Conexión, un programa que realizamos anteriormente por Facebook & Youtube pero este año preferimos elegir solo una plataforma de transmisión (Youtube) Si bien [...]

bar lola montevideo

Cierra Bar Lola y tocamos en la última noche.

17/05/2021

El gran Bar Lola (Montevideo) cerró este fin de semana, pero lejos de cerrar sin hacer nada. Cerraron como debía ser, con una última fecha [...]

La increíble sesión de Pastis & Buenri en Boiler Room: Un viaje Bakalao en Primavera 0

29/09/2024

La reciente presentación de Pastis & Buenri en Boiler Room, durante el evento Primavera 0, dejó una huella profunda en la comunidad electrónica y demostró [...]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *