
dj black genio y figura
En la vibrante escena electrónica nacional, han surgido varios referentes que han dejado una huella perdurable. Entre ellos, destaca una figura icónica, un pionero adelantado a su tiempo en la radiodifusión online durante los comienzos de los años 2000: DJ BLACK. En este artículo, te sumergirás en la vida de este destacado DJ nacional a través de una entrevista exclusiva que tuvo lugar en la página Dance Clubber, hoy desaparecida, en el año 2006.
Durante esta fascinante conversación, DJ BLACK comparte detalles íntimos sobre sus inicios, logros y su visión para la música electrónica en Uruguay. No te pierdas la oportunidad de disfrutar la entrevista completa, la cual se encuentra adjunta en este artículo. Sumérgete en el apasionante mundo de DJ BLACK y descubre cómo ha dejado una huella imborrable en la escena musical uruguaya con su innovadora Radio Online de música electrónica, Robotica FM.
Entrevista (2006) con Dj Black de robotica FM Uruguay
Dj Black es de Montevideo Uruguay, uno de los responsables por Robotica FM unica radio 100% electrónica en Uruguay, a muchos años en la batalla de las pistas, una referencia en su país en lo que es la música electrónica underground en especial el techno.
Tuve el gusto de conocerlo en la gira del año pasado por su país, visite la radio y tengo el orgullo de poder hacer esta pequeña entrevista.
1-Nombre y nombre de guerra (de Dj)
Mi nombre es Sebastian – Dj Black
2- Edad de inicio de la vida como dj y como fue eso.
A los 14 años tuve mi primera residencia profesional en un pequeño club de la zona donde vivía, fue muy cómico, por 2 cosas:
Un día estaba con mis amigos y nos encontramos con su dueño (también Dj) y le pregunte en forma de broma si necesitaba dj para su nuevo local, y el contesto (sin conocerme, ni como persona, ni menos como dj) «si, vení el sábado por la noche al club», pensé que se trataba de una broma, pero el sábado fui sin decirle a mis amigos (por las dudas del rechazo), entonces cuando llego el me presenta al otro dj que estaba ahí y lo único que me dice (enseñándome el mixer) es: «en este canal esta la bandeja derecha y en este otro la bandeja izquierda», y luego dice «ya vengo», (y no lo volví a ver luego de unos días).
Y la otra era que el club contaba con discos propios, que yo conocía (por titulo) solo el 20% de ellos, entonces mientras ponía un disco, escuchaba otros 5 , que claro está, los reconocía por su música y no por su titulo. jajjajaj
3- Cuales fueron sus influencias y cuales djs los inspiraron.
Mi influencia mas importante como dj fue allá por 1985-86, por un megamix español «MAX MIX 2», creado por (Javier Ussia & Mike platinas), la primera vez que escuche ese megamix, me quedo mas que claro, que lo que quería era ser dj para hacer esos fantásticos montajes, varios años después gane un concurso creando un megamix de 15 minutos, con la tradicional técnica de «corte de cinta» con tape machines (reel to reel o open reel).
Con respecto al presente no tengo 1 solo dj preferido, las influencias varían mucho dependiendo de la selección, la técnica o la vibra, hace muchos años que escucho a djs y productores, tengo claro que es lo que me gusta y mas claro aun, lo que no me gusta.
me gusta mucho lo que hace Christian Varela con respecto a la técnica y la selección, hace algunos años atrás Kai Tracid, una energía única.
Aunque no suene bastante original, mi banda cabecera siempre fue KRAFTWERK, aunque los escucho desde que no estaban de moda y los sigo desde muy pequeño, es mas, me gustaban mucho mas antes que ahora, hablo de un antes y un después de que Karl Bartos dejo de ser miembro. (ese man era quien le daba el touch kraftwerk).
4- Como fue salir de Uruguay y vivir tantos años fuera y después volver.
Una de las cosas que el publico me hizo saber, aparte de la vibra que ponía en cada uno de mis sets y mi técnica , fue con la rapidez que escale con respecto a los lugares donde tocaba, en tan solo unos meses obtuve residencias en lugares mundialmente conocidos como «nikki beach» y «privilege» (y sin sobornar a nadie) tan solo tocando como se hacerlo. Y volver a mi ciudad natal luego de una increíble experiencia profesional fue algo bueno.
5- Como fue la idea de hacer robotica FM
La idea de robotica fm viene desde años atrás, tanto detected como yo tuvimos experiencia en radios, en mi caso, en el año 1995 tuve mi propia radio de música electrónica, pasaba techno y acid, entre otras cosas, pero en esa época las radios piratas no estaban permitidas. También tuve experiencias radiales, pero no bajo música electrónica.
La radio es un medio increíble, a pesar de que a bajado un montón su contendio como hace años atrás, la música se volvió demasiado corporativa, demasiado cómoda, los medios no apuestan a difundir cosas nuevas, solo apuestan al ganador por decirlo de alguna forma. La radio a dejado de ser un medio que hacia que la gente usara su imaginación, ahora ya viene todo digerido y si ponemos atención, casi todas suenan la misma canción, casi ni existen radios con personalidad, todas pasan «de todo» pero ningún genero en si. claro esta que es un negocio, pero donde quedo la parte artística o cultural?
Muchos medios justifican la (baja) calidad de su programación diciendo que «eso es lo que la gente quiere escuchar», algo que me parece totalmente fuera de lugar, ya que LA GENTE CONSUME LO QUE SE LES DA, eso quiere decir que si «mierda se les da, mierda consumen.
Si tuviese que depender como fuente única (musical) la radio, me dedicaría a otra cosa, no pretendo que las radios pasen solo música electrónica en su programación, hay muchísimos géneros en el mundo, hablo de géneros radiales, música para radio.
6- Como es la escena electrónica en Uruguay
La escena a cambiado mucho desde hace algunos años atrás, esta menos experimental y mas concreta, son muchos los djs pasando una misma música, un mismo estilo. claramente se nota la falta de creatividad e imaginación. la misma respuesta de la pregunta anterior!!!! jajajajajj
Mucha critica y poco aporte, sobre todo las nuevas generaciones, hace 2 años (como mucho) que consumen electronica y ya son «grandes criticos del genero», claro esta que no son todos, pero una gran mayoría. en definitiva «NO SABEN NADA» jajjajaj
Hace algunos años atrás no teníamos ni internet ni ningún medio directo para saber que era lo que estaba pasando por el mundo en materia musical, y sin embargo teníamos muchísima imaginación, trabajábamos con lo que teníamos, y aun así, bajo esas condiciones había mas creatividad y todo era mas experimental, la gente no estaba tan pendiente de las drogas, lo único que interesaba era la música y el sonido (y a veces el sonido no era bueno, pero se divertían igual).
7- Cuales son sus planes para el futuro
Los planes futuros siempre son a un futuro cercano, las cosas cambian muy de pronto y estamos abiertos a los cambios que la escena o la circunstancia lo permitan, tomamos las cosas como vienen, nunca hacemos planes a futuro muy lejano, al igual que las pistas, las cosas son muy interactivas en esto, por lo tanto vamos amoldandonos a todo, claro esta que con nuestras bases solidas.
8- Como ven las nuevas tecnologías para los djs.
Por suerte las nuevas tecnologías van de la mano con la música electrónica, de eso se trata.
Claro que también va de la creatividad de cada uno, la tecnología solo es buena si cada uno sabe no solo como manejara, si no que también como desarrollar su creatividad a la hora de ponerla en practica, ya sea con la primer o la ultima tecnología. Creo que en esto, no va en la tecnología va en el resultado final. la gente en la pista no deja de bailar, ni siquiera sabiendo si estas pasando un vinilo, un cd o un notebook, tampoco les interesa siempre y cuando el resultado sea bueno.
Fuente: www.danceclubber.com
Nota Full: http://www.danceclubber.com/foro/showthread.php/469-Entrevista-con-Dj-Black-de-robotica-FM-Uruguay
Aquí compartimos tambien el perfil de DJ Black en Beatport y el remix de DJ Black del tema Another Sound de Madnite
Deja una respuesta